TEXTO PROVISIONAL.
En el año 2012, en los peores años de crisis económica, un pequeño grupo de personas entre las que se encontraba Felipe C. J. y Raúl V, salieron a la plaza de Tirso de Molina de Madrid de manera espontánea, con la idea de aportar algo de alimento a la gente que estaba durmiendo en la calle. Poco después contaron con el apoyo de María Ángeles U. la cual a día de hoy sigue colaborando cada lunes en los repartos a sus recién cumplidos 80 años y de otr@s much@s que se unieron a ellos al ver la necesidad tan apremiante por la que estaban pasando muchas personas, aquel sector de la población que más se estaba viendo afectado por los estragos generados por la situación económica del país. Poco a poco se fueron organizando, preparando packs de comida, aumentando el número de voluntarios que desempeñaban esa función y el número de días en los que se repartían cenas hasta llegar a día de hoy. Actualmente hay repartos todos los días laborales de la semana.
Así surgió un movimiento solidario, en la calle, para ayudar a las personas en riesgo de exclusión social y a las personas sin techo bajo el paraguas inicial de la asociación Casa Solidaria registrada en Barcelona.
Viendo que las necesidades básicas continuaban, en el ánimo de los voluntarios y especialmente de Felipe, empezó a surgir la voluntad de ir más allá del reparto de cenas. Se decidió en el año 2016, registrarnos como asociación en la Comunidad de Madrid y en el Ayuntamiento bajo la denominación Plaza Solidaria, para poder colaborar como vecinos de Madrid con Instituciones, empresas, con el pequeño comercio de la zona, Ongs y otras asociaciones y tod@s aquellos que se quisieran sumar a título individual, en la difícil tarea de darle solución a un problema que nos incumbe a tod@s.