Conoce qué está pasando

A vivir que son dos días, 08-09h – 19/06/2021 | A vivir que son dos días | Audio | Cadena SER

Minuto del 6:30 al 10:07 con Mar Amado

Los voluntarios de una despensa solidaria se concentran contra las presiones para que dejen de repartir comida | Público (publico.es)

Lee todo lo que ha pasado

https://www.telemadrid.es/programas/madrid-directo/Madrid-Directo-2-2352384800-20210621113105.html

Minuto 33:30 conexión en directo

Imagen en la plaza Tirso de Molina ayer día 21-06-2021 a las 20:00 concentración de l@s voluntari@s de Plaza Solidaria

Esta campaña te necesita…

http://chng.it/gMTMyfGG

Anuncio publicitario

Plaza Solidaria y un año de pandemia.

¡Adorada comunidad de solidari@s!,

Parece mentira pero ha transcurrido mas de un año desde que la locura de la pandemia llegó a nuestro día a día para complicar más algunas vidas, pero también llegó cargada de solidaridad que desde la comunidad de Plaza Solidaria hemos intentado canalizar de la mejor forma posible.

Durante este año hemos tenido que cambiar de sede en 3 ocasiones.

Hemos ampliado los días de acción durante la semana.

Hemos recibido ayuda y apoyo de todo tipo de grandes empresas y colaboradores.

Pero también de otras empresas más cercanas y pequeñas que han aportado mucho.

Y agradecemos esas grandes donaciones espontáneas de los vecinos y vecinas que han añadido a su carrito de la compra algún alimento más para donarlo, algún producto de higiene, o aquellos que se acercaban a nuestra puerta para hacer alguna donación o hacían un ingreso en nuestra cuenta.

Además de alimento para el cuerpo, hemos alimentado el alma, cuidado la salud y aportado apoyo.

Qué decir de esa gran familia de voluntarios y voluntarias que han cocinado, cargado, traído, llevado, organizado, entregado y siempre con una sonrisa en la cara aunque ahora la tape la mascarilla.

Es muy difícil resumir un año en unas palabras e imágenes y en este pequeño mensaje no están tod@s los que son, sin embargo que a tod@s llegue nuestro AGRADECIMIENTO.

Los bancos de alimentos empiezan a colapsar: se duplican las familias que acuden mientras caen las donaciones

Hace tres meses que se declaró el estado de alarma y España enfila su vuelta a la nueva normalidad tras la desescalada. Un regreso al punto de partida que no puede ser para decenas de miles de familias madrileñas que acuden a los bancos de alimentos montados por redes vecinales para poder comer. Las despensas solidarias, que han crecido de 37 a 62 en la ciudad en solo un mes, coinciden en el diagnóstico: las donaciones están bajando y hay problemas para mantener los espacios de almacenaje mientras la lista de familias demandantes continúa creciendo. 51.529 personas se han puesto en contacto con estas redes para solicitar alimentos desde el 14 de marzo al 31 de mayo en toda la Comunidad de Madrid. En la ciudad, el número de demandantes se ha duplicado en mayo hasta los 45.808. La necesidad no da tregua y la solidaridad comienza a agotarse, lo que ha llevado a los bancos de alimentos al límite. Algunos ya han puesto fecha de cierre porque no tienen recursos ni económicos ni humanos para verano; otros plantean espaciar las entregas para poder repartir a todas las personas. Leer más…

Las asociaciones de vecinos de Madrid duplican sus entregas de comida en un mes

Las redes vecinales atienden a 45.000 personas en mayo y los servicios sociales a 88.000 personas, 7.000 más que en abril

Reparto de comida el pasado fin de semana en la Asociación de Vecinos de Aluche, en una imagen cedida por la asociación.
Reparto de comida el pasado fin de semana en la Asociación de Vecinos de Aluche, en una imagen cedida por la asociación. /

Tres meses después del inicio del estado de alarma, más de 134.000 residentes en la ciudad de Madrid comen de las ayudas que reciben de los servicios sociales y de las redes vecinales. Por un lado, están los 88.000 habitantes (31.000 familias) atendidos en mayo a través de los servicios sociales del Consistorio de la capital, frente a los 81.000 contabilizados en abril. Por otro, las 45.808 personas de 13.222 familias, más del doble que en abril, que reciben alimentos a través de organizaciones vecinales, según el balance desde el 15 de abril hasta el 31 de mayo de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM). Leer más…

Simulador del Ingreso Mínimo Vital

INGRESO MÍNIMO VITAL: Compruebe si puede beneficiarse de esta prestación y su cuantía, a través del Simulador del Ingreso Mínimo Vital.

EL PLAZO DE SOLICITUD SE INICIA EL 15 DE JUNIO DE 2020. Teléfono de información IMV: 900 20 22 22


Mientras se mantenga la situación generada por el COVID19 y el cierre de la atención presencial en las oficinas de la Seguridad Social puede realizar sus trámites a través de la Sede electrónica y del Registro electrónico.
Si no dispone de un sistema de identificación electrónica, excepcionalmente puede presentar sus escritos y solicitudes a través de los siguientes servicios:

Información útil sobre cuestiones COVID19 que afectan a la Seguridad Social

Redes vecinales solidarias convocan un festival online para recaudar fondos

Madrid, 26 may (EFE).- Redes vecinales voluntarias y solidarias de todos los barrios de Madrid, organizadas en ‘Redes de Cuidados de Madrid’, celebrarán este fin de semana, 30 y 31 de mayo, la primera edición del festival online ‘Madriz Kiwi Fest’, para recaudar fondos para ayudar a las personas y familias sin recursos.

Estas redes denuncian que, ante esta situación, las instituciones están ofreciendo un apoyo escaso a estas personas, y que los dirigentes se «niegan» a apoyar a las redes y despensas solidarias.

Afirman en un comunicado que las instituciones son responsables del «detrimento que han provocado, durante años, en los servicios públicos y la negativa a colaborar con la solidaridad sana, espontánea y necesaria de vecinas y vecinos de Madrid».

Por ello, han convocado este festival que contará con actuaciones como las de Arte Muhé (La Otra, María Ruíz, La Mare, Rozalén, Pitu y Eva Sierra), Antonio Bartrina, Ash Samba, Cristina del Valle, Pedro Pastor, Taicore, Biznaga, Nacho Campillo o Pilu Verver entre otros.

El festival se celebrará el sábado 30 de mayo de 11 de la mañana a 2 de la madrugada, y el domingo 31 de mayo de 11 de la mañana a 10 de la noche, y se podrá ver de manera online en la web http://www.madrizkiwifest.es. EFE

Fuente: https://www.lavanguardia.com/vida/20200526/481419417554/redes-vecinales-solidarias-convocan-un-festival-online-para-recaudar-fondos.html